FORMACIÓN EN EMPRESA
Disponemos de alumnado
en estos programas
AULA CAMPUS
PROGRAMA FORMACIÓN DUAL
En el programa de formación en empresa FP Dual, los estudiantes compatibilizan la actividad formativa de los ciclos de grado superior que se imparten en Aula Campus con la de un entorno laboral.
Durante la duración del ciclo formativo se combina la Formación en el centro y en empresas del ámbito de las nuevas tecnologías de la Información y comunicación.
En este proceso el itinerario educativo se adecua la realidad y a las necesidades de las empresas mejorando las capacidades y competencias, tanto personales como profesionales y sociales.
VENTAJAS
- Forma a los aprendices según las particularidades y necesidades de la empresa.
- Conoce y forma a empleados potenciales, que aportan frescura, nuevas formas de hacer las cosas.
- Promueve la responsabilidad social y trasmite una imagen actual y de compromiso.
- Reduce los costes de información, formación y adaptación de los trabajadores a los puestos de trabajo.
- Enriquece el equipo con aprendices que adquieran una visión global de la empresa, pues se pueden formar en diferentes puestos y departamentos durante el proceso formativo.
- Adapta contenidos formativos a las necesidades de un sector en continua evolución.
- Disminuye los costes de selección, es una inversión rentable.
- Forma y contrata a personas que llegan a la empresa con el perfil buscado.
- Crea tu propia cantera.
CARACTERÍSTICAS
- Formación en la empresa entre el 33% y el 50% del tiempo.
- Compatibilidad entre el horario en el centro educativo y el horario en la empresa.
- Beca por parte de la empresa, con alta en el Régimen de Seguridad Social durante el período de estancia en la misma.
- Hacemos una preselección de alumnos en base a las necesidades de tu empresa.
- En Aula Campus, designamos al tutor de FP Dual y la empresa a un instructor, para de forma conjunta, elaborar el programa formativo y llevar el seguimiento del alumno.
AULA CAMPUS
PROGRAMA FCT
Colaboración en el programa del módulo FCT en Aula Campus. Todos los ciclos formativos incluyen una fase de formación práctica en la empresa, esta fase se desarrolla a través del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) no tiene carácter laboral ni relación becaria y se realiza, una vez superados todos los módulos profesionales del ciclo formativo, en el entorno real de la empresa.
AULA CAMPUS
¿CÓMO SER UNA EMPRESA COLABORADORA DEL MÓDULO FCT?
Toda empresa comprometida con la formación dentro de su responsabilidad social corporativa, como vía para lograr mejoras en la calidad y competitividad, puede colaborar en el Programa de Formación en Centros de Trabajo.
Para ser empresa colaboradora es preciso suscribir un Convenio o Acuerdo de Colaboración entre las partes. La duración del convenio es de un año a partir de su firma, considerándose prorrogado automáticamente cuando ninguna de las partes firmantes manifieste lo contrario.
Cualquier eventualidad de accidente que pudiera producirse será contemplada a tenor del Seguro Escolar, de acuerdo con la Reglamentación establecida por el Decreto 2078/71, de 13 de agosto.
DESARROLLO DEL PROGRAMA
- Se designan un Tutor del Centro Educativo y un Tutor del Centro de Trabajo para definir el programa formativo a realizar por el alumno, coordinar su desarrollo, fijar las fechas de las visitas y evaluar la realización del mismo, emitiendo los oportunos informes.
- Duración de las prácticas: Para formación básica 240 horas ,en grado medio 380h y en grado superior 400 horas.
- La duración diaria de la jornada de formación en el centro de trabajo debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7 y las 22, y se realizarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.
- La actividad del alumno debe ajustarse al programa formativo establecido por el Tutor de FCT con la empresa colaboradora, por lo que se evitarán tareas repetitivas o fuera del perfil de cualificación asociado al Ciclo Formativo correspondiente
- La empresa o entidad colaboradora no podrá cubrir, ni siquiera con carácter interino, ningún puesto de trabajo en plantilla con el alumno/a que realice actividades formativas en la empresa.
CARACTERÍSTICAS
En este programa, se contemplan estudiantes matriculados en:
- Ciclo Superior en Administración y Redes
- Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
- Ciclo Superior en Animación 2D y 3D y Entornos Interactivos (Videojuegos)
- Ciclo Grado Medio Técnico en Sistemas Informáticos
- Ciclo Básico en Informática y Comunicaciones
AULA CAMPUS
PRACTICAS NO LABORALES
SEPE – LABORA
En el programa de formación de Prácticas No Laborales (PNL), la formación práctica en centros de trabajo se realizará preferentemente una vez realizados el resto de los módulos formativos del certificado de profesionalidad, si bien podrá desarrollarse simultáneamente a la realización de aquéllos, previa autorización de los Servicios Públicos de Empleo.
La autorización se resolverá por el Servicio Público de Empleo competente en el plazo de un mes desde su solicitud. La no resolución en dicho plazo legitima a los interesados para entender estimada su solicitud por silencio administrativo.
VENTAJAS
- Las prácticas no son un contrato (sin remuneración económica).
- No existe vinculación económico-laboral entre empresa y alumno/a.
- Los alumno/as cuentan con un seguro de accidentes expedido por el centro de formación, que cubre todas las contingencias que puedan surgir durante las prácticas..
- Oportunidad de conocer con mayor detalle una posible candidatura en caso de realizar un proceso de selección.
- Se puede formar a los alumnos en sus técnicas y procesos específicos, reduciendo así, en el caso de futura contratación, el tiempo de adaptación y los costes de selección del personal.
- Existen modalidades de contratación muy atractivas para la empresa una vez terminadas las PNL.
CARACTERÍSTICAS
- Las prácticas no laborales se implementan a través de un Convenio de Colaboración con la empresa interesada en acoger al alumno/a en prácticas.
- El alumno cuenta con un tutor de empresa y con un tutor del centro de formación con ayuda abierta permanente a lo que pueda necesitar.