Los Técnicos Superiores de Formación Profesional tienen acceso directo a todas las enseñanzas universitarias de Grado. La nota de admisión se obtiene haciendo la media entre los módulos del ciclo formativo.
En el caso de querer mejorar la nota media de admisión, los titulados superiores de Formación Profesional pueden presentarse a la Parte Específica de la PAU.
La matrícula para el examen se formalizará en el IES Federica Montseny (Burjassot). La matrícula se realizará el 4 de junio en convocatoria ordinaria, y el 5 de septiembre en extraordinaria.
Para más información, consultar el artículo de Matrícula PAU.
Prueba de Acceso a la Universidad
La PAU se compone de una FASE GENERAL OBLIGATORIA y una FASE ESPECÍFICA VOLUNTARIA con la que se puede subir nota.
Para mejorar la nota, podéis presentaros a la Parte Específica. Consta de exámenes sobre materias de modalidad. Estas materias dependen de la rama de conocimiento.
Decidiréis cuántos ejercicios vais a realizar hasta un máximo de 4. Sólo contarán las calificaciones de dos materias que están relacionadas con la rama de conocimiento de la titulación a la que vais a acceder, por lo que lo más recomendables es que hagáis el examen de las materias que realmente dominéis. Podéis examinaros desde una hasta cuatro materias y se os puntuarán las dos en las que tengáis una mayor calificación.
La fase específica puede subir hasta 4 puntos la nota de admisión, teniendo en cuenta que cada universidad puede aumentar la ponderación de las materias consideradas prioritarias hasta un 20%. Es decir, un examen perfecto de una materia relacionada con la futura carrera subirá la nota un punto, o hasta 2 puntos si la universidad en la que queréis entrar ha señalado esa materia como prioritaria.
Las notas de la fase específica caducan a los 2 años.
La fórmula para obtener la nota de acceso en este caso es la siguiente:
- Nota de acceso = nota media del ciclo + [ponderación x M1 fase específica PAU] + [ponderación x M2 fase específica PAU]
- Materia 1 (M1) y Materia 2 (M2) = dos mejores calificaciones de los ejercicios superados en la fase específica una vez ponderadas por 0,1 ó 0,2
Asignaturas con ponderación 0,2 | Asignaturas con ponderación 0,1 |
Matemáticas II | Química |
Física | Biología |
Dibujo Técnico II | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Electrotécnica | Diseño |
Tecnología industrial II | Economía de la Empresa |
Tabla de ponderaciones para el acceso, cursos 2012-2013 y posteriores
Cada año se celebrarán dos convocatorias de la PAU. Los estudiantes PODRÁN PRESENTARSE en SUCESIVAS CONVOCATORIAS para MEJORAR LA CALIFICACIÓN de la fase general o de la fase específica.
Acceso a los estudios
En el caso de aquellos estudios en los que la demanda de plazas sea superior a la oferta (concurrencia competitiva), las solicitudes se ordenarán en función de la nota de acceso de cada estudiante.
En caso de empate, tendrá acceso preferente la persona cuyo título de Formación Profesional de grado superior esté adscrito a la misma rama de conocimiento que los estudios universitarios que se quieran cursar. En nuestro caso:
Familia profesional | Título | Ramas de conocimiento |
Informática y Comunicaciones | Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web | Ciencias. Ingeniería y Arquitectura |
Informática y Comunicaciones | Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. | Ciencias. Ingeniería y Arquitectura |
Informática y Comunicaciones | Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma | Ciencias. Ingeniería y Arquitectura |
Para ver la tabla completa de equivalencias, haz clic aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!